La Escuela
“José Hernández” está ubicada a 15 km. de la localidad entrerriana de Chajarí,
y se encuentra rodeada de naranjales, en plena zona rural de Mocoretá. Cuenta
con Nivel Inicial, EGB 1 y EGB2, y posee una matrícula de 28 alumnos que
habitan en los alrededores, en su mayoría hijos de pequeños productores
citrícolas.
En el extenso predio,
parquizado y cuidado por los padres hay dos edificios que cuentan la historia
de la escuela: uno es un rancho que tiene más de 50 años, y que fue el primer
establecimiento educativo de la zona, construido de adobe, postes de quebracho
y techo de zinc. La otra edificación está ubicada entre la antigua y la nueva,
y funcionó hasta hace unos 9 años como escuela, aunque por razones de seguridad
edilicia tuvo que ser abandonada.
Fue por ello que la
Comisión de Padres, sumamente proactiva, impulsó la construcción del
actual edificio escolar, en el año 2005. Son los integrantes de la comisión
quienes se ocupan de cortar el césped, cuidar las plantas y mantener los
edificios antiguos.
Asimismo destacó el
acompañamiento permanente de los padres en la educación de sus hijos y su
abnegada colaboración para todo lo relacionado con la escuela, desde la
participación en fiestas escolares y eventos hasta el mantenimiento e higiene
de la escuela y de la parcela rural habitada en muchas ocasiones por la víbora más
venenosa de la argentina que es la yarará o víbora de la cruz. Una historia que
refleja cómo en el campo la educación sobrevive, principalmente, gracias a la
buena voluntad y la solidaridad.