"El lazo más fuerte que tenemos con la vida se expresa en la sonrisa de un niño". Janusz Korczak (Varsovia 1878 Treblinka 1942)
martes, 28 de septiembre de 2010
lunes, 20 de septiembre de 2010
martes, 14 de septiembre de 2010
"Homenaje a la maestra y el maestro rural"
Rosarito Vera, maestra
(Félix Luna - Ariel Ramírez)
¡Bienhaiga! niña Rosario
todos los hijos que tiene,
¡millones de argentinitos
vestidos como de nieve!
Con manos sucias de tiza
siembras semillas de letras
y crecen abecedarios
en tu corazón maestra.
Yo sé los sueños que sueñas
Rosarito Vera, tu vocación,
pide una ronda de blancos delantales
frente al misterio del pizarrón.
Tu oficio, qué lindo oficio,
magia del pueblo en las aulas.
Milagro de alfarería
sonrisa de la mañana.
Palotes, sumas y restas
tus armas son, maestrita,
ganando mansas batallas,
ganándolas día a día.
(Félix Luna - Ariel Ramírez)
¡Bienhaiga! niña Rosario
todos los hijos que tiene,
¡millones de argentinitos
vestidos como de nieve!
Con manos sucias de tiza
siembras semillas de letras
y crecen abecedarios
en tu corazón maestra.
Yo sé los sueños que sueñas
Rosarito Vera, tu vocación,
pide una ronda de blancos delantales
frente al misterio del pizarrón.
Tu oficio, qué lindo oficio,
magia del pueblo en las aulas.
Milagro de alfarería
sonrisa de la mañana.
Palotes, sumas y restas
tus armas son, maestrita,
ganando mansas batallas,
ganándolas día a día.
lunes, 6 de septiembre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Recorrimos el país festejando el Mes del Niño
Nuestros chiquitos merecen disfrutar de su derecho a una infancia feliz. Por eso, desde el Programa de Ayuda a la Comunidad Escolar Rural y la Secretaría de Acción Social de OSPRERA recorrimos parajes de distintas provincias festejando con ellos el Mes del Niño.
Durante todo el mes de agosto organizamos diferentes festejos en Gobernador Crespo y La Paz (Entre Ríos); Palpalá (Jujuy) y Necochea (Buenos Aires).
Visitamos a los chicos llevando regalos, alegría, espectáculos, títeres, payasos, castillos inflables y sorteo de bicicletas y juguetes, por supuesto amenizando las jornadas con chocolate caliente, pastelitos y otras delicias. Aprovechando este acercamiento, llevamos el consultorio móvil de OSPRERA, que contó con la presencia de un médico para atención primaria.
Participaron y colaboraron el Secretario General de UATRE, Cro. Gerónimo Venegas, el Secretario de Acción Social de OSPRERA, y los delegados provinciales de OSPRERA Cro. Alberto Balbi (Santa Fe) y Juan Duveaux (Jujuy).
Gracias a todos los donantes que hicieron posibles estos eventos, los chicos y sus familias disfrutaron enormemente de esta iniciativa, que esperamos se pueda repetir. La premisa fue recordarles a todos y cada uno de los participantes el maravilloso significado de la infancia. Como dijo Gabriela Mistral, "El futuro de los niños, es siempre hoy. Mañana será tarde".
viernes, 27 de agosto de 2010
Llevamos bicicletas, recibimos sonrisas
Desde hace unos meses, el Programa de Ayuda a la Comunidad Escolar Rural de OSPRERA, junto con Bicicletería Nodari, está organizando una colecta de bicicletas para regalar a los alumnos más desfavorecidos de escuelas rurales.
Así fue como conseguimos tres bicicletas donadas por los señores Roberto Fadini y Verónica, de Ciudad América, Provincia de Buenos Aires. Desde allí viajaron los rodados hasta la localidad de 9 de Julio, a la Escuela Nº 53 “Jorge Corbett”, en donde quien suscribe esta nota, Dra. Bibiana Mónica Ruibal (coordinadora del Programa) y el Secretario de Acción Social de OSPRERA, Cro. Rubén Benitez, las entregamos a los niños. Junto a las bicicletas llevamos una computadora donada por la Marítima Heinlein para integrar la “Sala de Informática” de la escuela.
La escuela está situada justo en frente de una vieja estación de tren del Paraje “Jorge Corbett”, del Distrito Escolar 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires. A la escuela asisten hijos de empleados rurales de las estancias vecinas.
Es necesario destacar el cuidado y el amor que reciben los niños que asisten a este establecimiento por parte de las docentes y de la Directora, la Sra. Mariana Campelli, tal como lo pudimos comprobar en el pequeño espacio de tiempo que compartimos.
Los niños beneficiados con las bicicletas fueron Sofía, Brenda y Jesús. Ellos no poseian transporte alguno para llegar a la escuela, y agradecieron profundamente este regalo, que les permitirá llegar a la escuela por sus propios medios. Así, el programa “Trae tu bici usada, llévate la sonrisa de un niño” va cumpliendo a lo largo y a lo ancho del país con el sueño del Cro. Rubén Benitez y de Claudio Nodari, propietario de Bicicletería Nodari, de que todos los chicos rurales puedan asistir regularmente a la escuela.
Para un niño que vive en el campo, una bicicleta representa la llave de ingreso a la educación, por eso regresamos con renovadas fuerzas para hacer que esta campaña lleve una bici a cada alumnito rural. Agradecemos profundamente a todas las personas y empresas que día a día nos ayudan a mejorar la educación y la salud de nuestros niños rurales.
Así fue como conseguimos tres bicicletas donadas por los señores Roberto Fadini y Verónica, de Ciudad América, Provincia de Buenos Aires. Desde allí viajaron los rodados hasta la localidad de 9 de Julio, a la Escuela Nº 53 “Jorge Corbett”, en donde quien suscribe esta nota, Dra. Bibiana Mónica Ruibal (coordinadora del Programa) y el Secretario de Acción Social de OSPRERA, Cro. Rubén Benitez, las entregamos a los niños. Junto a las bicicletas llevamos una computadora donada por la Marítima Heinlein para integrar la “Sala de Informática” de la escuela.
La escuela está situada justo en frente de una vieja estación de tren del Paraje “Jorge Corbett”, del Distrito Escolar 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires. A la escuela asisten hijos de empleados rurales de las estancias vecinas.
Es necesario destacar el cuidado y el amor que reciben los niños que asisten a este establecimiento por parte de las docentes y de la Directora, la Sra. Mariana Campelli, tal como lo pudimos comprobar en el pequeño espacio de tiempo que compartimos.
Los niños beneficiados con las bicicletas fueron Sofía, Brenda y Jesús. Ellos no poseian transporte alguno para llegar a la escuela, y agradecieron profundamente este regalo, que les permitirá llegar a la escuela por sus propios medios. Así, el programa “Trae tu bici usada, llévate la sonrisa de un niño” va cumpliendo a lo largo y a lo ancho del país con el sueño del Cro. Rubén Benitez y de Claudio Nodari, propietario de Bicicletería Nodari, de que todos los chicos rurales puedan asistir regularmente a la escuela.
Para un niño que vive en el campo, una bicicleta representa la llave de ingreso a la educación, por eso regresamos con renovadas fuerzas para hacer que esta campaña lleve una bici a cada alumnito rural. Agradecemos profundamente a todas las personas y empresas que día a día nos ayudan a mejorar la educación y la salud de nuestros niños rurales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)